Ya le damos la apertura al mes de diciembre, y junto a él una serie de festividades y tradiciones principalmente religiosas que afloran el sentimiento de cada creyente así como también el respeto de personas no tan devotas.
Dentro de estas festividades se encuentra el conocido nacimiento de Jesús El Salvador que trae también una gran historia de una madre bendecida, María.
En esta oportunidad hablaremos de siete curiosidades que seguramente se desconoce de la Virgen María y su historia.
¿Por qué se llama María?
El nombre de María significa “La elegida” o “La elegida de Dios”. Otras interpretaciones son “Mar de dolor» o “Mar de lágrimas» y se derivan del nombre hebreo Miriam. Otras de sus derivadas es Marian.
¿De dónde era?
Maria era de Nazaret. Existe la confusión de que creen que es de Belén, sin embargo la realidad es otra. Era la Nazarena elegida consagrada de Dios.
¿Quién era el anciano Simeón?
Una tradición dice que el anciano Simeón era muy estudiado en sagradas lecturas y recibe el papel de maestro de María, es por ello el cercano trato que se tenían y que el señor Simeón profetizando, sabía que María tendría un hijo conocido como El Salvador.
Es por esto que se puede comprender el cántico de Simeón que viene del Evangelio según San Lucas.
¿Quién fue el autor del cántico “Magnificat”?.
Un cántico es un canto solemne, especialmente de carácter religioso. Se dice que el cántico del Magnificat fue escrito totalmente por la Virgen María. La tradición nos dice que fue San Lucas el que fue a entrevistar a la santísima Virgen María y ella misma fue quien le dictó este cántico.
¿Sabes qué es la Prefiguración de María?
Una prefiguración es la representación anticipada de una cosa. La prefiguración de la Santa Madre la Virgen María es Judit.
Este personaje femenino que nosotros podemos encontrar en La Biblia precisamente en el libro de Judit, lo que Judit significa solamente la judía.
Judit es prefiguración de María, ya que así como ella corta la cabeza al rey que estaba atacando, así también se cumple la profecía de Génesis 3:15 que dice que María va a pisotear la cabeza del enemigo.
Para constatar esta prefiguración nos encontramos con el cántico de Judit que también se asemeja mucho con el cántico de María, el Magnificat.
¿Qué representa El viacrucis?
El viacrucis representa las devociones o prácticas de oración más extendidas entre los católicos. Refiere los diferentes momentos vividos por Jesús de Nazaret desde su prendimiento hasta su crucifixión y sepultura.
La Virgen María se dice que también fue la creadora del viacrucis, ya que ella se ocupó todas las tardes de recorrer la estadía donde vio morir a su hijo. A partir de ella es que nace la bella oración del viacrucis conmemorativo.
¿Conoces sobre “El relato de la asunción”?
Una de las cosas más bellas que encontramos sobre María es su asunción. Ella fue elevada al cielo y esto lo podemos encontrar en el Evangelio apócrifo de Santo Tomás, donde se dice que fueron los apóstoles a ver la tumba de María y cuando llegaron solamente quedaban rosas.
Así como estos datos, existen infinidades de relatos con respecto a la historia, creencias y tradiciones definidas dentro de la religión. Lo importante es aprender cada día un poco más y celebrar las próximas fiestas religiosas con mayor amplitud del tema. ¡Felices fiestas!.
Fuente: varias.
