Desde el punto de vista psicológico, el término de «Triada oscura de la personalidad» es escuchado desde hace más de 15 años. Este concepto nace por la composición de narcisismo, maquiavelismo y psicopatía que puede tener un individuo, el estudio de cada aspecto interrelacionados revelarán si estamos ante un perfil altamente peligroso. Estas personas tienen tendencia al rencor y la instrumentalización de los demás.
Sin embargo, así como podemos descubrir los aspectos negativos de las personas, también podemos hacerlo con los positivos. Recientemente un equipo de investigación ha creado otra prueba denominada ‘’Triada luminosa de la personalidad’’ donde el Humanismo, Kantianismo y la ‘’Fe en la Humanidad’’ son los enfoques a estudiar.
Scott Barry Kaufman, David Yaden, Eli Tsukayama y Elizabeth Hyde decidieron que era hora de reequilibrar la investigación en favor del lado positivo de nuestra vida interior por lo que esta prueba tiene el fin de investigar en qué aspectos destaca el individuo.
El primer aspecto es el Humanismo, este consiste en creer en la dignidad y el valor inherente de otros humanos. El segundo se denomina Kantismo y se refiere al buen trato como fin en sí mismo, no solo como gente que usarás para tener algún tipo de provecho. Y el último hace referencia a la creencia que otros humanos son fundamentalmente buenos, de ahí su nombre ‘’Fe en la Humanidad’’.
Cada uno de los rasgos resalta un aspecto diferente de cómo interactúas con los demás: desde ver lo mejor en las personas y ser capaz de perdonar rápido, hasta aplaudir los éxitos de otras personas, o sentirte incómodo manipulando a otros para que hagan lo que deseas.
Este estudio se determina principalmente en puntuaciones en cada área, para los que tengan una mayor puntuación en el Kantianismo tienden a ver una persona como lo que es y no un medio para llegar a un fin. Los que se destaquen en Humanismo son propensos a apreciar la dignidad y el valor real de otras personas mientras que los sobresalientes en el terreno de la Fe en la Humanidad suelen pensar que todas las personas son buenas.
Cabe destacar que aunque muchos piensen que no, todos los seres humanos tenemos un lado oscuro y otro luminoso. Lo que nos diferencia los unos de los otros es en qué medida mostramos patrones de pensamientos, conducta y emociones oscuros frente a los luminosos, nuestra forma de ser definirá cómo somos realmente.
Por: Verónica Petit.
Fuente: varias.
…

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.