Explorar el mundo es un sueño que se ha convertido en una meta para muchas personas.
Conocer nuevos lugares, empaparse de sus paisajes, explorar culturas maravillosas y vivir experiencias únicas nos ayudan a crecer en todos los aspectos posibles de manera impresionante.
Dicen que el turista sabe a dónde va aunque al final no recuerde más que las fotos, mientras que el viajero no sabe adónde va, pero se acuerda de todo el camino.
Hay otro grupo de personas que han dado un paso más allá y es que no viven para viajar, sino que viajan para vivir.
Muchos amantes de las nuevas experiencias han optado por llevar una vida nómada en el sentido más moderno de la palabra. Tienen necesidades muy básicas y, con la ayuda de diferentes recursos como los libros, publicaciones, fotos y patrocinadores, subsisten mientras se dedican a conocer el mundo. Son exploradores del siglo XXI que han optado por viajar como estilo de vida.
Se tiende a pensar que viajar es una experiencia muy cara o que sólo algunos afortunados pueden hacerlo pero es una creencia totalmente equivoca.
Cada vez existen más personas que se unen y prefieren tener experiencias por encima de las cosas materiales de manera que usan cualquier tipo de ingreso principalmente para tener nuevas aventuras.
Es posible conseguir hospedaje, transporte e incluso comidas gratis mientras viajas. Pero claro, no todo es color de rosas, siempre existirán ciertos gastos que tendrás que hacer forzosamente.
Eventualmente será necesario comprar cosas tan simples como objetos de aseo personal o lavar la ropa aunque para muchas personas esto no ha sido un impedimento ya que se puede trabajar viajando, solo hay que expandir nuestra mente.
Cuando viajas descubres que eres capaz de hacer cosas que no tenías idea que podías hacer. Éstas son algunas razones por las que viajar puede cambiar tu vida:
- Abres tu mente: tu vida puede cambiar, incluso mejorar si te dispones a aprender de nuevas culturas y diferentes formas de pensar. Cada una de las experiencias te harán descubrirte a ti mismo un poco más y pronto te das cuenta de tus talentos y habilidades que no conocías de ti.
- Aprenderás a interactuar: Si interactúas con los locales y otros viajeros, podrás entender otras culturas, creencias y aumentar tu libro de historias.
- Apreciarás más los momentos que las posesiones: cuando eres un viajero lo material pasa a un segundo plano y nuestra atención se enfoca únicamente en nuestro presente, te das cuenta que la vida existe solamente ahora, por lo que disfrutas cada momento de tu viaje.
Además de estas razones, existen muchísimas más que solo podrás descubrir cuando empieces a viajar. Tenemos un mundo grande e increíble que explorar.
Historias por contar, ideas que compartir, personas que conocer, organizaciones por participar, cambios positivos por hacer. Sólo depende de ti tomar el primer paso y tener un alma aventurera.
Por: Verónica Petit
Fuente: varias.
…
