En muchas ocasiones, solemos evaluar en casa los síntomas que sufrimosy, en especial, las posibles causas y la gravedad de los mismos.
Y es que existen algunas afecciones cuyos síntomas son fáciles de identificar y que nosotros mismos podemos descubrir a través de un autochequeo.
Un estreñimiento que aparece de repente, los dedos de la mano inflados más de lo habitual, una tos que no desaparece, una somnolencia fuera de lo normal son señales de alarma que el cuerpo nos envía que muchas veces no indican nada grave, pero si se combinan con otros síntomas pueden revelar la existencia de una enfermedad.
Conocer esos avisos y saber relacionarlos con el trastorno puede ser de gran ayuda para que tú mismo seas el primero en detectar cualquier anomalía y acudas al médico cuanto antes.
Descubrir una enfermedad en su fase inicial aumenta las probabilidades de curación o ayuda a evitar una mayor gravedad.
Algunos autochequeos que puedes hacer regularmente son los siguientes:
- Controla las idas al baño: la orina es una sustancia de desecho que se debe analizar con asiduidad. Ir al baño muchas veces sin razón alguna puede estar relacionado con enfermedades como la diabetes, el estrechamiento de la uretra, la cistitis intersticial o una infección de las vías urinarias. También puede suceder el caso contrario, orinar pocas veces puede ser por una retención de líquidos o una enfermedad de la función renal.
- Sudor excesivo: es señal de que se eliminan en abundancia sustancias de desecho internas por los poros. Hasta cierto punto hay que favorecer esta eliminación con ejercicio y tomando líquidos. Se pueden hacer baños con avena o con hojas de zarzamora para regular el sudor, si se considera excesivo.
- Aparición de lunares: Los lunares son uno de los puntos más importantes, por eso debes comprobar si tienen costras a su alrededor, si han cambiado de tamaño o forma, si al tocarlos sientes una sensación de ardor o picazón, o si sangran. Síntomas que sirven también para las manchas del cuerpo. Si estas características se repiten en varios puntos, acude al médico de inmediato.
- Analiza tu rostro: Los ojos saltones pueden sugerir algún problema hormonal, como el hipertiroidismo. Las arrugas de la frente expresan preocupación. Una cara relajada indica menos tendencia a las contracturas, y posiblemente a las enfermedades moduladas por el sistema nervioso, como la gastritis, el asma y los dolores menstruales.
- Mal aliento por las mañanas: El 90% de los casos, se debe a la falta de higiene, pero si además sientes más hambre, sed y ganas de orinar más de lo normal, entonces debes sospechar de una posible diabetes.
La ayuda el doctor es imprescindible e insustituible. Hay chequeos que pasan por él sí o sí. Pero hay muchos otros aspectos de tu salud que puedes controlar tú mismo. Se trata de descifrar los mensajes que te envía tu cuerpo sobre tu salud para que puedas tomar medidas.
Por: Verónica Petit.
Fuente: varias.
…
