La necesidad de cuidar el ambiente cada día es mayor, pues tal como la ONU alerta, ¡tenemos hasta 2030 para revertir el cambio climático!, por ello, debemos ponernos los patines y actuar ¡YA!.
Y eso exactamente es lo que Mehrdad Mahdjoubi, diseñador industrial, dispuso y creó este sistema en 2013 (si hace un tiempito y nosotros no lo sabíamos). Mahdjoubi es uno esos personajes tan especiales que realmente están conscientes de la necesidad de cambio, y uno de sus primeros pasos fue contactar a la NASA para financiar este gran proyecto, y ¡a maravilla de resultado, señor!
Esta ducha ahorra el 90% de agua y 80% de electricidad, asegurando que tengas tus giras musicales alrededor del mundo (cuando realmente estás en la ducha de tu casa) en un ambiente cálido lejos del frío odioso de esos días con climas muy bajos.
¿Restos de jabón? Imposible, pues, esta magnifica ducha cuenta con un extraordinario sistema de purificación y reciclado de agua de alta tecnología, envidiable para cualquier planta de agua mineral, basada en los circuitos cerrados de las duchas utilizadas por los astronautas en el espacio, donde el agua caliente ya utilizada se recoge en el punto de desagüe y se purifica en cuestión de segundos para volver a ser bombeada hasta el punto de salida.
De esta forma se obtiene un circuito cerrado de agua en continuo proceso de purificación que permite realizar un servicio de ducha con una cantidad mínima de agua.
¿Agua caliente? Muy fácil, debido a que, de por si el flujo de agua constante hace que la temperatura inicial se mantenga en un 80%, solo se necesitará un toque de calor para alcanzar la temperatura perfecta y óptima para el consumidor. Estos porcentajes se traducen en un ahorro medio de unos 1.500 dólares anuales, según estudios.
Las estadísticas indican que mientras que con una ducha normal se emplea aproximadamente 150 litros cada 10 minutos, con la tecnología de la ducha OrbSys sólo se emplearía unos 5 litros de agua.
Eso significa que una vez finalizada la ducha y desechada el agua empleada, se ha consumido un total de 30 veces menos agua que con una ducha convencional.
Una cifra nada despreciable y más teniendo en cuenta que, según los datos de la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU., tan solo en este país se emplea un total de 4,5 billones de litros de agua para ducharse.
¿Qué tan lejos estaría implementarlo en todas las tuberías del mundo? Pues no mucho según Mahdjoubi, tanto en grifos y fuentes públicas de agua potable sería ideal tener sistemas de purificación y ahorro, así se garantiza el consumo de agua en perfectas condiciones para la salud en aquellos países en vías de desarrollo y/o con problemas de acceso a agua potable de calidad.
¿Comprarías una para tu hogar? Nosotros sin ninguna duda nos anotamos para incluir en nuestras compras varias unidades… ¡coméntanos tus impresiones!.
Por: Amaranta Herrera.
Fuente: varias.
…

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.