Como todos sabemos, la tecnología avanza día a día, donde quiera que veas, vayas o ingreses verás un nuevo avance, una modernización, y esto se presenta en cualquier ámbito.
Hoy nos enfocaremos en las aplicaciones de la nanotecnología que han surgido gracias a los avances en investigación de ésta en los últimos días.
Uno de estos es la eliminación de la incomodidad que genera las grandes y estorbosas cascos de la realidad virtual que se utiliza aún, esto es gracias a la creación de las lentes de contacto diminutos de reflejar las imágenes directamente en el ojo ¡Impresionante!.
Otro avance muy resaltante es la creación de un nanodetector, el cual se incrusta en el pecho de la persona y se encarga de enviar una alarma cuando se presente una irregularidad en el pulso que pueda generar un ataque cardiaco. Siguiendo por este lado, también se encuentra la microcirugía, la cual ha sido una nueva solución para cirugías difíciles. Sin embargo, se necesitan otros instrumentos para poder realizarse, entre ellos; un microscopio de alto enfoque, agujas delgadas y diminutas capaces de hacer pequeños y precisos cortes.
Por último, la creación de electrodos biodegradables, Chris Bettinger, profesor asistente de ciencias de los materiales e ingeniería biomédica, y Jay Whitacre, profesor asociado de ciencias de los materiales e ingeniería, ambos de la Universidad Carnegie Mellon; han sido pioneros en la búsqueda de sustancias de las pilas que puedan ser digeridas, permitiendo la alimentación de dispositivos médicos que también puedan ser consumidos.
Ellos reportaron cierto éxito en la creación de fuentes de energía comestibles usando materiales que se encuentran en una dieta diaria, pero aun así necesitaban encontrar los ánodos óptimos basados en pigmentos para incluirlos en sus baterías de iones de sodio comestibles.
Terminar descubriendo que las melaninas naturales derivadas de la tinta de sepia exhiben una mayor capacidad de almacenamiento de información en comparación con otros sintéticos de la melanina cuando se utiliza como materiales de ánodos. ¡Increíble! ¿No lo crees ?.
Por: Verónica Petit.
Fuente: varias.
…

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.