Es normal que como seres humanos nos guste estar siempre aseados e impecables y para este proceso de limpieza los jabones son los protagonistas.
Es por esto que muchas personas emprendedoras ven este artículo como un negocio rentable que pueden hacer por sí mismos.
Si tienes la motivación suficiente para comenzar este proyecto te presentamos una idea única para un negocio reluciente: jabón casero o artesanal. Aprender cómo hacer jabón puede ayudarte a canalizar tu vena creativa, mientras manufacturas un producto en demanda que los clientes claman. ¿Te gusta la idea?
El jabón es el resultado de mezclar un ácido con un álcali cáustico. Además, se le pueden añadir otros ingredientes naturales o botánicos y personalizar con tu fragancia o colorante preferido.
Los ácidos a los que nos referimos son ácidos grasos, presentes en aceites vegetales y mantecas, mientras que el álcali más utilizado es el hidróxido sódico, es decir soda cáustica.
Por tanto, los jabones naturales se elaboran principalmente a partir de soda, agua, aceites y mantecas. A esta fórmula básica podrás añadir colorante y principios activos naturales para enriquecer tus jabones con propiedades beneficiosas para la piel.
Sin embargo, te enseñaremos a hacer una versión con glicerina y limón sin utilizar soda cáustica, es súper sencillo y el resultado es bastante bueno. Es fácil porque utilizamos como base un jabón de glicerina que fundimos.
MATERIALES:
- La ralladura de 2 limones.
- 500 gramos jabón de glicerina (lo encuentras en supermercados).
- Aroma a limón (te sirve los de pastelería que venden en supermercados).
- Un recipiente de vidrio.
- Un recipiente para usar como molde.
PASO A PASO:
¡Comenzamos!
1. Colocamos el jabón de glicerina en un recipiente apto para el microondas. Programa 1 minuto a máxima potencia, y revisamos si está blando o en caso contrario, si le falta tiempo añade intervalos de 30 segundos hasta que la textura sea blanda.
2. Dejamos que repose y mientras tanto rallamos los limones, y mezclar con la glicerina derretida. Remover con una cuchara de madera y añadir el aroma de limón.
3. Verter esta mezcla en un molde y dejar que se enfríe durante unas dos horas.
4. Desmoldar el jabón envolver en film de plástico y al congelador durante una hora.
5. Transcurrido este tiempo dejar reposar un rato y ya podemos cortar en trozos.
Es un jabón ideal para pieles apagadas y con tendencia a las manchas ya que la vitamina C del limón tiene efectos antioxidantes y aclaradores. ¡Impresionante!
Por: Elibeth Cabrera.
Fuente: varias.
…

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.