Los bostezos son un gran misterio que han intrigado a científicos durante años. Aunque no estemos cansados ni tengamos sueño, es inevitable bostezar cuando vemos a otra persona hacerlo.
Pero, ¿por qué sucede esto? Las investigaciones han permitido aclarar qué es lo que nos hace bostezar, pero aún existen varias teorías sin ser finalmente comprobadas.
La razón más común y hasta ahora demostrada por la que bostezamos al ver a otros, tendría que ver con la empatía y la vinculación social a los demás. Esta teoría tiene que ver con nuestra capacidad para conectarse con los estados emocionales y ponernos en el lugar de otras personas.
En el proceso, el componente psicológico tiene un rol importante. Al igual que la risa y el llanto, también pueden ser actos de contagio.
Sin embargo, son más entendibles. Pues al estar en un contexto divertido o nostálgico florecen las emociones, pero, con el bostezo es curioso, no se adapta en ningún ámbito.
A pesar de las especulaciones sobre este tema no se han concretado posibles conclusiones. Pero se ha llegado a descubrir que, no a todo el mundo se le contagian los bostezos puesto que suele ocurrirle a los chimpancés, los bonobos, los babuinos, los lobos, los perros, y por supuesto, los seres humanos exceptuando los niños menores de 4 años y los niños con condición de autismo.
Esto se debe a que, como se ha mencionado antes, el bostezo contagioso está estrechamente vinculado con el signo de empatía, ya que distintos estudios la sugieren como la base que se desarrolla lentamente durante los primeros años de vida y, que los niños con autismo pueden pasar por alto las señales sutiles que los unen emocionalmente a otros.
En fin, esta ha sido un estudio que seguirá descubriendo nuevas vertientes y opciones para llegar a una conclusión firme, sin embargo, después de haber leído este artículo ya estás un poco más nutrido de conocimiento acerca de dónde provienen esos bostezos después de verlo en otra persona.
Por: Elibeth Cabrera
Fuente: varias
…
