La jirafa es el animal más alto del mundo. Se trata de un mamífero rumiante y artiodáctilo que puede alcanzar los cinco metros de altura gracias a su extenso cuello.
“Tranquilos, pacíficos y sociales” Así es como se definen. Para muchos viajeros contemplar las jirafas, con una paso rítmico, pausado y relajado, puede llegar a resultar hipnótico.
Pero ¿conocemos realmente sobre su estilo de vida y cualidades?. Descubre junto a nosotros 20 curiosidades sobre esta especie maravillosa.
1. Rara vez verás a una jirafa dormida, porque al cabo del día duermen entre 10 minutos y 2 horas ¡y duermen de pie!
2. Su lengua de hasta 50 cm les permite alcanzar las hojas más altas y evitar las púas de las acacias.
3. Las manchas de la piel de la jirafa, nos pueden ayudar a distinguir los individuos más jóvenes de los más ancianos. Cuanto más oscura es la mancha, más anciano será el individuo.
4. Además, las manchas de las jirafas son únicas, como las huellas dactilares, no hay dos iguales.
5. Pueden soportar varios días sin beber agua, porque no sudan y tienen un sistema digestivo que les permite obtener el agua de las hojas que ingieren. En este sentido, superan a los camellos en su resistencia a las necesidades del preciado líquido.
6. A pesar de su tamaño, en carrera pueden superar los 50 Km por hora.
7. No en vano, la palabra jirafa procede del árabe zarafa que significa “caminante rápido“, debido a que la envergadura de sus patas le permite dar largas zancadas. Por lo que no sólo corren rápido, sino que su paso de por sí, ya es una carrera.
8. Su lengua es de color azul oscuro para protegerla de las quemaduras del sol.
9. Las venas yugulares del cuello tienen varias válvulas, que impiden que la sangre descienda bruscamente a la cabeza cuando se inclinan a beber.
10. Su gran corazón de hasta 11 Kg les permite bombear la sangre hasta la cabeza.
11. Los pequeños cuernos de las jirafas permiten distinguir su sexo. Las hembras tienen los cuernos cubiertos de pelo en la parte superior, mientras que los machos no. Esto se debe a que los machos en sus continuos envites por las hembras, van perdiendo el pelo de sus cuernos.
12. Al igual que muchos otros mamíferos viven en simbiosis con algunas especies de aves, a las que proveen de alimento (los insectos y ácaros de la piel de las jirafas), a cambio de una limpieza anti parásitos.
13. Las manadas de jirafas pueden alcanzar hasta 30 individuos y se conoce como “torre”.
14. Las jirafas están viviendo un proceso de extinción, que los científicos lo denominan como extinción silenciosa, por ser menos “mediática” que la de otros animales.
15. El nacimiento de las jirafas y la rapidez con la que las crías son capaces de levantarse, fue lo que motivó a la NASA a establecer el “Proceso de Presión Negativa de la parte inferior del cuerpo”, para superar el debilitamiento de las venas de los astronautas, en condiciones de ingravidez.
16. No pueden bostezar.
17. Un poco escatológico, pero la forma que tiene el macho de saber si la hembra está en su periodo fértil y lista para el apareamiento, es saboreando la orina de la hembra.
18. La altura de la jirafa le permite detectar a los depredadores en la distancia, pero convierte el momento de beber agua en el más vulnerable.
19. No es fácil escuchar a las jirafas, emiten leves silbidos y sonidos imperceptibles al oído del ser humano.
20. Los machos y hembras no compiten por la comida, se alimentan de diferentes partes del árbol.
En Abuelos en Acción, nos interesa la integridad de los animales, por lo tanto, el fin de este artículo es para hacer conciencia, ya que desde hace algunos años esta especie se ha mantenido en peligro de extinción.
En la actualidad, las jirafas son cazadas por su carne y su piel, y a pesar de los esfuerzos de organizaciones protectoras, parques, refugios, leyes que las salvaguarda, entre otros, el asesinato de estos hermosos animales, sigue ocurriendo.
Cuando matan a una jirafa, las distintas partes de su cuerpo tienen diferentes fines, la carne es usada como alimento, los pelos de la cola son usados para elaborar collares, hilo, brazaletes, entre otras cosas. Su piel se emplea para la elaboración de cuadros, adornos, carteras, zapatos, etc. Del mismo modo, hay una bebida conocida como Umm Nyolokh, típica de Sudán, elaborada con la médula ósea e hígado de las jirafas.
Estas son sólo algunas de las razones por las que asesinan a las jirafas, un tipo de comercio sin sentido, pero que tiene muchos seguidores.
Por otro lado, su hábitat también se ha ido reduciendo, la deforestación es también uno de los principales problemas que las coloca en una situación vulnerable.
La falta de conciencia del hombre, no sólo pone en riesgo a las jirafas, sino a otros animales que luchan por sobrevivir, y si esto sigue pasando, la especie no tardará en desaparecer del planeta.
Por: Sandy Vallejos
Fuentes: varias.
…
