Estamos en la semana del amor y por ende es justo y necesario que hablemos de él o ella, tal como si fuera el actor o la actriz estrella de la película recién premiada al Óscar.
Y es que es la verdad, el amor viene en muchos colores, medidas, olores, visiones y hasta en muchos sabores, por lo cual a veces se cuelan unos tipos de relaciones que no tienen nada que ver con el amor, sí, estamos hablando de aquellas relaciones tóxicas y obsesivas que se hacen pasar por amor.
Mucha gente piensa que el maltrato solo le ocurre a las mujeres, pero la verdad es que NO, hay muchos hombres que lo sufren en silencio y no hablan por miedo al qué dirán y por eso es importante saber qué es y qué no es un amor obsesivo.
A veces este tipo de relación es muy difícil de detectar, ya que el victimario se vale de estrategias y situaciones para hacerle creer a la víctima que lo que hacen está bien, hablamos de victimario y de víctima en un concepto más allá de la agresión física, la cual no está presente en todos los casos, sino en el aspecto psicológico donde tiene gran impacto y es el encargado de producir lamentables secuelas.
Se habla de “amor” obsesivo cuando alguien ha ido más allá del cariño y el respeto para vulnerar los derechos de la pareja. El amor sano y enriquecedor del que hablábamos hace un momento jamás cruzará estos límites.
No solo hay un compromiso, lo que hay por encima de todo es respeto por la otra persona, respeto a su privacidad, a su libertad personal, a su forma de ser y actuar.
En el momento en que alguien sortea estas barreras personales, aparece la inquietud y la sensación de amenaza.
No obstante, hay un detalle que suele darse en muchas ocasiones. En caso de que mantengamos una relación con una persona con un comportamiento afectivo-obsesivo, es común que distorsionemos muchos de estos comportamientos.
Hay quien por ejemplo, confunde celos con amor e incluso la necesidad de control con pasión. Debemos ser objetivos y sensibles ante este tipo de dinámicas sabiendo diferenciar el amor auténtico y respetuoso del que es claramente obsesivo.
¿Cómo notar que tu pareja es tóxica-obsesiva?
- Le molesta que pases tiempo con tus amigos o familiares.
- Controla tus finanzas de manera extrema o te pide explicaciones sobre tus facturas.
- Investiga tus redes sociales y tu teléfono móvil constantemente.
- Es habitual que use el chantaje emocional contigo: si no haces lo que él/ella quiere, se molesta.
- Te trata con un exceso de paternalismo/maternalismo.
- Siempre está recordándote todos los fallos y errores que cometiste en el pasado, pero nunca ve los propios.
- Hace lo posible por restarle importancia a tus méritos y virtudes.
- Le quita importancia a los problemas que le expresas, minimizándolos.
- Notas que mantienes relaciones sexuales con él/ella a pesar de que no tienes muchas ganas, solo por complacer sus deseos o para evitar que se enfade.
- Te chantajea o exige que realices prácticas sexuales que no te gustan.
Estos son solo algunos comportamientos, hay millones más
¿Cómo tratar con la obsesión por una persona?
Al igual que el resto de trastornos psicológicos, es importante hacer frente al problema, pero para ello, debe de ser la persona que sufre el trastorno obsesivo quien quiera acabar con él, quien dé el paso definitivo hacia esa búsqueda de ayuda profesional y especializada.
Poner distancia: aléjate del problema y deja marchar a la persona.
Ponerse en el lugar del otro; Mira en tu interior y entiende la postura de la otra persona, empatiza, y entiende que el amor no es sinónimo de posesión puede que él/ella no se dé cuenta, pero eso amerita que te quedes.
Confiar en uno mismo: Trabaja tu autoestima y la confianza a dos bandas.
Sé activo: elige un pasatiempo que te guste, porque además de desarrollar una habilidad que te dará más confianza, te ayudará a superar ese sentimiento de impotencia y abatimiento.
Por último y más importante, pide ayuda: nunca estas solo, siempre habrá alguien dispuesto a ayudarte. Y si no crees que alguien conocido lo pueda hacer, busca la ayuda profesional.
Por: Valeria Herrera
Fuente: varias
…
