Santiago a Mil

Continua el Festival Internacional Santiago a Mil, en su edición XXVI, que desde 1994 nos trae una serie de demostraciones artísticas que nos sorprenden, el evento cuenta con una serie de obras de teatros, exhibiciones, talleres, charlas y una gran cantidad de actividades para los diferentes gustos e intereses.
Este festival cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, además es posible gracias al trabajo de cooperación en red, donde se unen instituciones públicas, empresas privadas, organismos internacionales, salas de teatro, artistas, medios de comunicación y proveedores.
Santiago a Mil no solo se desarrolla en diferentes comunas de Santiago, sino en otras ciudades de Chile, entérate de la programación en https://www.santiagoamil.cl , y no dejes pasar la oportunidad de asistir a alguno de los eventos con acceso libre. Entre nuestros favoritos te comentamos: La exhibición individual de Sophie Calle, “Cuídese mucho”, en el MAC Parque Forestal, y este sábado 12 y domingo 13, en los Condes, la obra teatral “Alice on the Run”, una obra callejera inspirada en el universo de Alicia en el País de las Maravillas.
Recuerda este fin de semana aún tienes oportunidad, el festival culmina el domingo 20 de Enero del año en curso.
Musical Piratas del Caribe

Ya inicio el súper musical Piratas del Caribe en los diferentes Mallplaza, no te lo puedes perder, en este verano desde el miércoles 9 y hasta el 22 de Enero disfruta de esta historia de amor, fuerza y ritmo. Una historia adaptada e inspirada en los clásicos cuentos de Emilio Salgari, dirigida por la destacada directora teatral Moira Miller, con la producción de Enrique Inda y la dirección musical de C-Funk, es un espectáculo familiar con una duración de 80 minutos, y un destacado elenco en escena.
Todas las funciones serán completamente gratuitas, previa inscripción. Las funciones serán en Santiago, La Serena y Concepción, ¡está pilas! y busca el cronograma en la página web del musical, te dejamos el link https://www.piratasdelcaribeelmusical.cl/musical-en-cines/
Disfrutarás momentos de emoción, le encantará a grandes y chicos; además de concientizarnos un gran mensaje sobre la contaminación de los mares y océanos que tanto afecta a nuestro planeta, y del cual tenemos tanto que hacer. Todos podemos colaborar con el medio ambiente.
Ana Tijoux en el Museo de la Memoria

Este viernes 11 de enero, el Museo de la “Memoria y los Derechos Humanos”, arriba a su 9º aniversario, e inicia su año de celebración donde el tema central es el derecho humano a ser migrantes. Para ello trae la función gratuita de la destacada artista nacional Ana Tijoux quien ofrecerá un concierto con su repertorio enfocado en el tema de la migración.
El show que inicia a las 8:00pm (hora local) en la explanada del Museo, contará con dos escenarios: en uno estará la cantante y en el otro la compañía de danza de Yeimy Navarro, la coreógrafa de Gepe, y conformada por bailarines de Chile, Colombia, Haití, República Dominicana y Venezuela.
Si quieres disfrutar de la ceremonia donde se instalará la bandera chilena restaurada que estaba en la Moneda el 11 de septiembre de 1973, podrás asistir unas horas antes en la sala Vestigios del primer piso del recinto.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.