Los ataques de corazón son más frecuentes de lo que uno pensaría. Incluso, son la primera causa de muerte en el mundo.
Al no ser tratados a tiempo puede ocasionar graves problemas. Muchas personas por desconocimiento o miedo a saber, piensan que es inevitable prevenir un ataque cardiaco pero realmente están muy equivocados.
Los signos más comunes que se pueden presenciar son una opresión o molestias en el pecho, sudoración, náuseas, vómitos, falta de aire durante unos minutos y presencia de dolor que se extiende desde el tórax hasta el brazo izquierdo.
Todos estos son síntomas muy vistos en estos casos, para evitarlos no necesitas darle un giro de 180° a tu vida pero sí te recomendamos mejorar ciertos aspectos:
- Reduce el estrés
Trata de evitar situaciones y personas que te hagan sentir ansioso o enojado. El estrés contribuye con las enfermedades cardiovasculares causando ataques cardiacos o muerte súbita. - Evita a toda costa el cigarrillo
Es impresionante la cantidad de personas padecen enfermedades del corazón, pulmonares, enfermedad vascular periférica y accidente cerebrovascular por consumir cigarrillo tanto activa como pasivamente - Limita las calorías
La obesidad es causada por el consumo de más calorías que las que su cuerpo quema durante un día. Si usted tiene esta condición, su riesgo es el mismo que alguien que ya tuvo un ataque al corazón. Te aconsejamos evitar el exceso de sal y de carnes rojas. Incluir en tu dieta habitual frutas y verduras frescas a diario es positivo. - No hagas esfuerzo excesivo
Es importante que te sometas a pruebas periódicas si realizas deportes de alta competición o ejercicio físico exigente. Hazle caso a tu médico cuando te aconseje dónde estás los límites que no te recomienda sobrepasar. - Controla los niveles de colesterol
Controlar adecuadamente su azúcar en sangre puede disminuir el riesgo de tener un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular. Algunos medicamentos para la diabetes pueden funcionar mejor que otros para reducir los riesgos.
Las enfermedades del corazón y las muertes que se producen, pueden prevenirse mediante el mantenimiento de su salud, encontrar un equilibrio en la vida entre el trabajo y otras actividades, abandonar el sofá y salir a caminar al aire libre. ¿Qué estás esperando para cambiar? ¡Es mejor prevenir que lamentar!.
Abuelos en Acción siempre pendiente de los detalles de salud para mejorar la calidad de vida de nuestros seguidores. Te invitamos a estar pendiente de nuestras publicaciones que te servirán de ayuda en el día a día.
Por: Elibeth Cabrera
Fuente: varias
…
