Son muchas las actividades que trae la ciudad para sus habitantes y turistas, nosotros desde la redacción de Abuelos en acción, te recomendamos:
Arte y Tauromaquia

Disfruta de los últimos días de “Arte y tauromaquia”, la exposición que presenta el Museo de Arte Español Enrique Larreta, donde se reúne a tres de los nombres más relevantes del arte español: Francisco de Goya, Pablo Picasso y Salvador Dalí.
El punto de encuentro que los vincula es la tauromaquia, tema representado a partir de sus grabados y litografías. Con diferentes contextos, estilos, intenciones o significados los tres protagonistas de esta muestra han representado plásticamente la dramática intensidad de las corridas taurinas mediante sus diversas miradas.
La exhibición incluye grabados y una acuarela de Emeric Essex Vidal, que da cuenta de cómo eran las corridas de toros en Buenos Aires a principios del siglo XIX, sumando además objetos, libros y material audiovisual que ilustran el vínculo de la tauromaquia con la literatura y la historia del arte.
Horarios de visita de martes a viernes 12 a 19 h | Sábados domingos y feriados de 10 a 20 h
Somos Estrellas

Un nuevo espectáculo que busca responder algunas de las preguntas más importantes de todos los tiempos: ¿de qué estamos hechos? ¿de dónde vino todo? Una experiencia full dome para curiosos con ganas de explorar los secretos de nuestra química cósmica y nuestros explosivos orígenes.
Sábados y domingos | 14.30 y 18.30 h | Planetario Galileo Galilei (Av. Sarmiento y Av. Figueroa Alcorta)
Desde el 5 de enero | Martes a viernes a las 16 h. Sábado, domingo y feriado a las 14.30 y 18.30 h. http://www.planetario.gob.ar/
EL GRAN MUSICAL ARGENTINO llega a Calle Corrientes.

“VIVA LA VIDA” cuenta la historia de seis amigos de alrededor de treinta años que sellan un pacto en una noche de año nuevo: juran exiliarse todos a una casita en el tigre apenas aparezcan los primeros síntomas de vejez en ellos, para vivir juntos y felices lo que les quede de vida.
Con las canciones de los años 70` y una puesta que irá entrelazando el pasado con el presente, “VIVA LA VIDA”, con dirección de Valeria Ambrosio, grandes actores en escena y producción de Circus Entertainmet Group, apuesta a ser EL MUSICAL ARGENTINO DEL AÑO, y sin duda, un hermoso tributo a los jóvenes de ayer.
A partir del 4 de enero se suma a la cartelera porteña para el disfrute en este verano.
Había una vez… muñecas y juguetes (1870-1940)

En el Museo Isaac Fernández Blanco (Sede Casa Fernández Blanco), ubicado en Hipólito Yrigoyen 1420, centro de Buenos Aires, y de martes a domingos, con un costo de $30. Menores de 12 años y jubilados gratis. Los miércoles la entrada es gratuita para todo público.
Podemos disfrutar la exhibición de la colección Castellano Fotheringam de 1875-1935,donde se exhiben piezas donadas al Museo Isaac Fernández Blanco, que constituyen la colección de muñecas antiguas más importante del país.
Las hermanas Mabel y María Castellano Fotheringham han reunido, a lo largo de su vida, una de las colecciones de muñecas y juguetes antiguos más valiosas y completas de Argentina. Cuando el Museo de Arte Hispanoamericano recuperó en el año 2000 la Casa Histórica Fernández Blanco, en el barrio de Monserrat, se propuso la división de sus colecciones en dos sedes, el Palacio Noel de la calle Suipacha 1422, dedicado al arte colonial y sus manifestaciones culturales y esta nueva sede, dedicada a las artes aplicadas de los siglos XIX y XX.
Ven y disfruta de lo espectacular de esta exhibición. Para ampliar los detalles https://www.facebook.com/museofernandezb/posts/sede-casa-fern%C3%A1ndez-blanco-hip%C3%B3lito-yrigoyen-1420isaac-fern%C3%A1ndez-blanco-fund%C3%B3-el/694571557231778/
Fuentes: varias
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.