Ana Morales
CNP: 10.634
Los eventos y eventos familiares casi siempre están ligados al compartir comidas y bebidas, terminando en brindis con alcohol, donde se instalan un ambiente cargado de euforia, subido de tono y bullicio originado por unas copas de más. En Abuelos en Acción te motivamos a un ambiente familiar con los principios de la humanidad y el valor familiar, sin bebidas alcohólicas para el blanco de las discordias familiares, violencia y tragedias.
Las campañas publicitarias no cesan. Cada día las empresas que producen bebidas alcohólicas buscan su mayor demanda en la población, sobretodo la juventud. Es por ello, que se estima una edad temprana en la ingesta de bebidas alcohólicas, aún cuando en las leyes de muchos países se advierte el riesgo que hay por la afectación en la salud de las personas.
Desde el hogar, sin querer, se motiva a los jóvenes hasta la optar por «un trago» o «una copa», para propiciar el ambiente de fiesta y la armonía en un evento familiar, luego a los jóvenes en el colegio junto a sus compañeros pueden seguir esa línea de compartir bebidas. Es allí donde hay que encender las luces de alerta porque a la larga llega el alcoholismo a la preferencia que tienen los jóvenes para seguir ingiriendo las bebidas.
Según las cifras de la Organización Mundial de la Salud en su reciente investigación en el año 2018, el país con mayor consumo de alcohol es Moldavia, un estado de Europa Suroriental. De acuerdo a estos datos de la OMS el segundo lugar de consumo de alcohol es Bielorrusia. Estados Unidos ocupa el puesto 49, lo que significa que el consumo de alcohol es casi la mitad de lo que beben los habitantes de Moldavia. Por su parte en Latinoamérica, Chile ocupa el primer puesto, seguido de Argentina, Brasil y Venezuela.
La recomendación es no convertir el momento de esparcimiento y compartir en los momentos de tensión en la ingesta alcohólica extrema. Una copa o un trago puede alegrar el momento, sin embargo, estos momentos pueden ser reiterativos y desencadenantes en una adicción al alcohol. Reflexiona y internaliza ¿Cuánto consumes el alcohol?, ¿Cuál es tu comportamiento frente a estas bebidas? ¿Y si te falta la licencia para sentirte bien? . Respóndenos y comenta. Tu aporte es de mucha importancia para nosotros.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.