Por: Ana Morales.
CNP. 10.634
Aquí en Abuelos en Acción te preparamos tus vacaciones, solo cierra los ojos e imagina…
Déjate llevar.
Luego que ya tenemos nuestras ansiadas vacaciones, se nos hace un nudo en la
cabeza al pensar ¿Qué hacer?, ¿Dónde voy? o ¿Qué hago?, en principio nos debatimos
con el asunto del presupuesto y las finanzas, que se obtienen como resultado del trabajo
realizado durante días continuos de labores, que en muchos casos causa decepción al no
tener las vacaciones esperadas, sin embargo te entusiasmamos a no verlo de esa manera,
si gozas de buena salud y de la familia que tanto amas. Pon mucha atención:
1.- Vacaciones en unión familiar: hay que procurar por todos los medios posibles que en
las vacaciones la familia se una para disfrutar de momentos gratos y compartir el
desarrollo personal de cada uno. Es la mejor manera de oxigenar las relaciones familiares,
donde nuestros abuelitos deben recibir atención muy especial al ser el centro de atención.
2.- Pon la lupa a tu salud: En vacaciones no todo es diversión y esparcimiento, también es
bueno ponerse al día con exámenes de rigor para evaluar la salud. Cuando usted no se
detiene a pensar en su salud y no atiende exámenes, al cabo de algún tiempo puede
desencadenar en enfermedades y padecimientos que pudieron ser atendidos. Vaya al
médico en vacaciones.
3.- Vacaciones en lugares cercanos: En ocasiones por el día a día no se dan cuenta que
hay lugares cercanos a los que no se detienen a ver, por ejemplo los museos, las iglesias,
bibliotecas, fundaciones, casas de ayuda, y por supuesto si hay montañas, ríos, playas
lugares de paisajes espectaculares también nos invitan a recrear la mente y espíritu.
4.- Pon en orden la casa: Aunque resulte aburrido, sin embargo en vacaciones puedes
ordenar algunas cosas que mantienes regadas o desorganizadas producto de tu día a día
de trabajo como: biblioteca, closet, despensas, armarios, baño, habitaciones y otros
rincones de tu casa que de seguro merecen también un tanto de atención.
5.- Estudia, lee y crea: El período vacacional es muy importante para hacer actividades
que no puedes desarrollar por estar trabajando. En este sentido puedes hacer cursos de
manualidades, repostería, comida, bordado, y otros talleres que te resulten agradables
para aprender otro oficio y poner a volar tu imaginación. Lee aquel libro que cerraste por
más de tres veces por no tener tiempo de seguir en la lectura.
6.- ¡Rompe las reglas! Puedes dormir, comer y ejercitarte todo lo que quieras: Este
apartado creo que gustará a muchos, simplemente porque quieren que sus vacaciones
sean muy relajadas, sin estrés, ni compromisos que lo aten a la rigurosidad, puntualidad y
disciplina diaria. Comer, dormir y hacer ejercicio en el momento y tiempo que quieras ¡es
lo máximo!, sin que el despertador suene para alertar tu hora de levantarte y sin que
sientas remordimiento por todo lo que comas.
Hay que fomentar como valor familiar mantener un buen recuerdo de las
vacaciones, esto depende de ti y de la planificación, ya que no requiere mayor
presupuesto, si de verdad quieres estar cerca de tu familia y pasar momentos inolvidables.
Si te gusta este artículo déjalo saber en los comentarios y pronto estaremos publicando mucho más.
Deja una respuesta
You must be logged in to post a comment.